lunes, 13 de febrero de 2017

Scout

  • Escultismo : 

El escultismo (del inglés scouting, que significa explorar) es un movimiento que busca educar a niños y jóvenes con base en valores y juego al aire libre, que actualmente está presente en 165 países y territorios, con aproximadamente 40 000 000 de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones.
El Movimiento Scout nació como una manera de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo xx, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que llegaran a ser «buenos ciudadanos» a través de un método específico inspirado en la vida militar y al aire libre cuyas directrices serían establecidas en el manual Escultismo para muchachos (1908), del coronel británico Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell, que en 1909 fue nombrado caballero y recibió el título de sir, pasando a ser lord Baden-Powell, I barón de Gilwell.

  • Origen :                                                                                                                       Estando en la Segunda Guerra Matabele en Rodesia en 1896, Baden-Powell inició una amistad con el Jefe de Exploradores del ejército colonial británico, el conocido explorador militar estadounidense Frederick Russell Burnham, que fue una influencia decisiva para él, también explorador militar, hasta el punto de que muchas de sus ideas relativas al escultismo se forjaron a raíz de esta relación con Burnham,3 al que Baden-Powell admiró y con el que mantuvo amistad de por vida.



     

lunes, 6 de febrero de 2017

Ingeniería Genética

La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia del ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la corrección de los defectos genéticos y la creación de nuevas cepas (microorganismos), variedades (plantas) y razas (animales) para una obtención más eficiente de sus productos. 
  • Técnicas :                                                                                                                                                                                        La ingeniería genética incluye un conjunto de técnicas biotecnológicas, entre las que destacan:               
  • Amplificación del ADN
  • La secuenciación del ADN;
  • La reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
  • Plasmocitosis
  • Clonación molecular
  • Mutación excepcional
  • Transgénesis
  • Bloqueo génico                                                                                                                                 





jueves, 2 de febrero de 2017

Robótica

La robótica es la rama de la ingeniería mecatrónica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica y de las ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados o trabajador, fue traducida al inglés como robot.




😛😙😌😊😊😗😗😗😃😃😂😂😁😁❤❤❤✌✌✌☺☺☝☝